Pasar al contenido principal

Acontecer 50 años. Colección MNBA y organizaciones de memoria

Publicado el 05/12/2023

A partir del 7 de diciembre el Museo Nacional de Bellas Artes presenta la muestra Acontecer 50 años. Colección MNBA y organizaciones de memoria, que aborda el golpe de Estado cívico-militar y sus efectos, desde las fronteras entre el arte y la acción político-social, a través de obras pertenecientes al acervo institucional, en diálogo con piezas realizadas por colectivos que han denunciado y...

Máximo Corvalán-Pincheira. Oír-Río

Publicado el 04/12/2023

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la instalación Oír-Río de Máximo Corvalán-Pincheira se presenta en el Museo Nacional de Bellas Artes desde el 7 de diciembre hasta el 3 de marzo. En ella, el artista reconstruye el cauce del Mapocho, planteando el agua como símbolo de vida y flujo de memoria, para rendir homenaje a las víctimas de la dictadura arrojadas al río.

Carlos Arias. Chile: Amnesia de la verdad

Publicado el 31/07/2023

Con esta exhibición, el artista chileno radicado en México Carlos Arias regresa al Museo Nacional de Bellas Artes para presentar una serie de bordados con los que rompe las convenciones en torno a la práctica artística y la noción de género, dando cuenta de su relación con nuestro país y su vivencia en torno a la violación de los Derechos Humanos.

Miradas sobre el Wallmapu. Territorios, afueras y disputas. Colección MNBA

Publicado el 07/07/2023

Una reflexión en torno a la representación del pueblo mapuche, trazando una pequeña historia visual, a la luz de conflictos y marginaciones, propone la muestra Miradas sobre el Wallmapu. Territorios, afueras y disputas. Colección MNBA, que se presenta a partir del 13 de julio en el Museo Nacional de Bellas Artes.

La mujer en el arte 1975. Colección MNBA

Publicado el 22/06/2023

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar, a partir del 29 de junio se presenta en el Museo Nacional de Bellas Artes la muestra La mujer en el arte 1975, que propone una revisión crítica de la versión homónima, rescatando obras, documentos y archivos que dan cuenta de los conceptos de “mujer” y de “artista”, que se promovieron dentro de las salas del MNBA en el contexto de..

Luchas por el arte. Mapa de relaciones y disputas por la hegemonía del arte (1843-1933)

Publicado el 12/12/2022

La nueva muestra de la colección MNBA "Luchas por el arte. Mapa de relaciones y disputas por la hegemonía del arte (1843-1933)", presenta más de cien obras a partir del 20 de diciembre de 2022, con la curatoría de Gloria Cortés Aliaga y de Eva Cancino Fuentes. Replicando el título del libro publicado por Alberto Mackenna en 1915, constituye la primera propuesta conceptual para pensar el nuevo...

Circuito Matta Patrimonial 2023

Publicado el 02/11/2023

El 11 de noviembre a las 11:00 h en el Museo de Arte Contemporáneo y escogiendo como hito la fecha de nacimiento del artista chileno, siete espacios culturales se unen para inaugurar la segunda edición del Circuito Matta Patrimonial 2023, que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, releva el pensamiento político y la poética del Premio Nacional, respecto del ideal de un

Actividades MNBA

Planifica tu visita

-33.435367, -70.64344

Dirección
José Miguel de la Barra 650, Santiago.

Cómo llegar:
- Metro Estación Bellas Artes, Línea 5.
- Transporte público por calles Merced, Santo Domingo, Miraflores y Bellavista.
- Estacionamiento subterráneo con pago de tarifa en José Miguel de la Barra, entre Monjitas y Merced.
Horarios
Martes a domingo, 10:00 a 18:30 horas.
Acceso
Todas las visitas y actividades son gratuitas.
Acceso para personas con movilidad reducida
Ascensor para personas con movilidad reducida y en silla de ruedas, ubicado en calle Ismael Valdés Vergara. El servicio debe ser solicitado en recepción.

Servicios complementarios

  • Baños
  • Puntos de información presencial
  • Guardarropía
  • Accesibilidad

Noticias

La obra de Cecilia Vicuña itinera a Buenos Aires

Publicado el 07/12/2023
La retrospectiva Soñar el agua de Cecilia Vicuña, organizada y presentada en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, de mayo a septiembre de 2023, llega a Argentina, específicamente al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), a partir del 8 de diciembre. El acto inaugural cuenta con la participación de la directora del MNBA, Varinia Brodsky.