
Con la curatoría de Gloria Cortés Aliaga y Eva Cancino Fuentes, la exposición replica el título del libro publicado por Alberto Mackenna en 1915. El ejercicio curatorial, que incorpora pinturas, dibujos y esculturas intenta problematizar las tramas, filiaciones, circulaciones y pugnas por la institucionalización de las artes en Chile -ocurridas a mediados del siglo y principios del XX- a la luz de múltiples archivos, fuentes primarias escritura de los protagonistas de esta historia y de las propias obras, desde una perspectiva crítica.
La muestra sitúa al pintor, crítico y promotor del arte Pedro Lira Rencoret (1845-1912), al centro de las tensiones y disputas originadas en los círculos artísticos, integrados por creadores, gestores, diplomáticos, académicos, profesores, autoridades, críticos, cronistas y periodistas. Sus voces son fundamentales para evidenciar las discusiones centradas en lo fundacional y en el modelo europeo, el proyecto educativo, la cuestión social y la cuestión de género. En tanto que los salones y exposiciones, la escritura o fortuna crítica y la propia conformación de la institucionalidad fueron los espacios para el desarrollo de estas pugnas.
Museo Nacional de Bellas Artes, segundo piso, José Miguel de la Barra 650, Santiago.
Museo Nacional de Bellas Artes
José Miguel de la Barra 650, Santiago, Chile.
Chile.
Región Metropolitana
Chile