Pasar al contenido principal

Restauración en sala: La puerta de Venus de St. George Hare

Restauración La puerta de Venus

Como parte de su misión el Museo Nacional de Bellas Artes desarrolla una serie de acciones que permiten poner en valor y exhibir al público sus colecciones. Entre ellas están las de documentar e investigar las obras que resguarda, así como mantenerlas en adecuado estado de conservación. El Museo cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Conservación y Restauración, así como de un equipo de restauradoras que trabajan en función de las exposiciones que el Museo programa.

La restauración de esta pintura de caballete se realiza en la sala de la exposición De relatos y transformaciones: Mito y alegoría en las colecciones del MNBA con la finalidad de que los visitantes puedan apreciar el proceso de recuperación de una obra de arte y su puesta en valor a través de éste.

La obra La Puerta de Venus, óleo sobre tela de 86x86cm del pintor inglés St. George Hare, tiene un formato cuadrado. El pintor circunscribe una escena mitológica compuesta en un formato circular, rodeado por esquinas decoradas con bocetos de querubines que sólo fueron descubiertos luego de retirar su marco de madera. Este será restaurado en el taller.

Es posible que la intención del artista haya sido mostrar solamente la imagen circular, debido a que se observa barniz únicamente en dicha zona, lo que evidencia que fue barnizado después de instalado el marco.

El diagnóstico de la obra corresponde a suciedad generalizada, tanto superficial como adherida, oxidación del barniz y craqueladuras locales en zonas de mayor empaste de pigmentos.

Se realizarán tratamientos de restauración, orientados a la restitución estética de la obra. Se eliminarán los deterioros que alteran la correcta lectura de la pintura pero que no afectan directamente su estabilidad material.

Horario de trabajo del equipo de restauración en sala: martes de 10:00 a 12:00 y jueves de 14:00 a 16:00. El sábado 15 de diciembre se realizará una sesión especial de 11:00 a 12:00.

Acerca del autor

Nacido en la ciudad irlandesa de Limerick en 1857 y fallecido en 1933, el pintor Saint George Hare desarrolló gran parte de su obra en Londres. Dedicado fundamentalmente al retrato pintó también algunas obras de carácter alegórico y mitológico.

La Puerta de Venus fue exhibida en la Exposición Internacional de 1910, llevada a cabo en el Palacio de Bellas Artes con motivo de la conmemoración del Centenario de la Declaración de Independencia de Chile, tras lo cual fue comprada a Inglaterra por el Consejo del Museo Nacional de Bellas Artes.

En ella se representa a un grupo de mujeres semidesnudas danzando entorno a lo que pareciera ser un templo, en cuya cima se sitúa la escultura de un niño dotado de arco y flecha que personifica a Cupido, dios romano del amor. La escena se representa en un paisaje natural de vegetación frondosa. El realismo, luminosidad, vibrante colorido, belleza clásica y velado erotismo de las figuras femeninas dan cuentan del influjo victoriano en este cuadro.

Contenido relacionado

1. Curadora y restauradoras
Curadora Soledad Novoa y restauradoras junto a La Puerta de Venus. La exposición De relatos y trasformaciones: Mitos y alegorías en las colecciones del MNBA fue abierta a público el 6 de noviembre de 2012. Foto J.C.Gutiérrez

1. Curadora y restauradoras

16. Jueves 22 de nov 2012
Vista general. Es posible apreciar el recuadro de testigo de suciedad y la ventana de eliminación de barniz. Foto J.C.Gutiérrez

16. Jueves 22 de nov 2012

21. Jueves 29 noviembre
Etapa de remoción de capa de barniz.

21. Jueves 29 noviembre

22. Jueves 29 noviembre
22. Vista general. Remoción de capa de barniz.

22. Jueves 29 noviembre

10. Restauración 20 nov 2012
Martes 20 noviembre. Continúa limpieza superficial de la obra. Escolares observan el trabajo de la restauradora. Foto J.C.Gutiérrez

10. Restauración 20 nov 2012

11. Restauración 20 nov 2012
Tercera sesión de restauración en sala. Foto J.C.Gutiérrez

11. Restauración 20 nov 2012

12. Restauración 22 nov 2012
Jueves 22 de noviembre. Foto J.C.Gutiérrez

12. Restauración 22 nov 2012

13. Jueves 22 de nov 2012
Detalle, testigo de suciedad. Foto J.C.Gutiérrez

13. Jueves 22 de nov 2012

14. Jueves 22 de nov 2012
Detalle, ventana de eliminación de barniz con solvente. Se realiza como prueba de solubilidad del barniz para siguiente etapa de eliminación de la capa de protección. Foto J.C.Gutiérrez

14. Jueves 22 de nov 2012

15. Jueves 22 de nov 2012
Detalle, ventana de eliminación de barniz. Foto J.C.Gutiérrez

15. Jueves 22 de nov 2012

17. Martes 27 de nov 2012
Restauradora explica procedimientos a visitantes durante la quinta sesión de restauración. Foto J.C Gutiérrez

17. Martes 27 de nov 2012

19. Martes 27 de nov 2012
Restauradoras cuelgan obra en la exposición al terminar la sesión.

19. Martes 27 de nov 2012

3. 13 nov 2012
Eliminación de la suciedad superficial y adherida del anverso. Foto J.C.Gutiérrez

3. 13 nov 2012

18. Martes 27 nov 2012
Detalle de parte inferior de La Puerta de Venus después de eliminar suciedad superficial. Foto J.C.Gutiérrez

18. Martes 27 nov 2012

20. Jueves 29 noviembre
Finalizada la etapa de limpieza de suciedad superficial, continúa el tratamiento con el retiro de la capa de protección.

20. Jueves 29 noviembre

23. Martes 4 diciembre
Restauradora registra avances del tratamiento de la obra.

23. Martes 4 diciembre

24. Martes 4 noviembre
Detalle de área sin capa de barniz.

24. Martes 4 noviembre

25. Martes 4  noviembre
Detalle de avance en remoción de capa de barniz.

25. Martes 4 noviembre

2. Inicio restauración 13 nov 2012
La restauración de la obra se inicia con la eliminación de la suciedad superficial y adherida del anverso. Foto j.C.Gutiérrez

2. Inicio restauración 13 nov 2012

4. Restauración 13 nov 2012
Detalle eliminación de la suciedad superficial en borde de cuadro. Foto J.C.Gutiérrez.

4. Restauración 13 nov 2012

5. Restauración 13 nov
Los visitantes observan proceso de restauración en sala. Foto J.C.Gutiérrez

5. Restauración 13 nov

6. Restauración en sala
Primer día de restauración de obra La Puerta de Venus. Foto J.C.Gutiérrez

6. Restauración en sala

7. Detalle 13nov 2012
Detalle etapa de limpieza superficial. Foto J.C.Gutiérrez

7. Detalle 13nov 2012

8. Restauración 15 nov 2012
Segunda sesión de restauración. Continúa tratamiento de limpieza de la superficie de la obra. Foto J.C.Gutiérrez

8. Restauración 15 nov 2012

9. Detalle limpieza 15 nov 2012
Detalle tratamiento de limpieza superficial. Foto J.C.Gutiérrez

9. Detalle limpieza 15 nov 2012

1. Curadora y restauradoras
16. Jueves 22 de nov 2012
21. Jueves 29 noviembre
22. Jueves 29 noviembre
10. Restauración 20 nov 2012
11. Restauración 20 nov 2012
12. Restauración 22 nov 2012
13. Jueves 22 de nov 2012
14. Jueves 22 de nov 2012
15. Jueves 22 de nov 2012
17. Martes 27 de nov 2012
19. Martes 27 de nov 2012
3. 13 nov 2012
18. Martes 27 nov 2012
20. Jueves 29 noviembre
23. Martes 4 diciembre
24. Martes 4 noviembre
25. Martes 4  noviembre
2. Inicio restauración 13 nov 2012
4. Restauración 13 nov 2012
5. Restauración 13 nov
6. Restauración en sala
7. Detalle 13nov 2012
8. Restauración 15 nov 2012
9. Detalle limpieza 15 nov 2012